Las ferias de Montevideo

Antes de seguir con más recetas vamos a hablar un poco de las principales abastecedoras de materia prima para la vida diaria, las ferias vecinales, donde comprar frutas, verduras, quesos y un largo etc a un precio mucho más lindo que el de los super.

En este mapa van a encontrar todas las ferias de la ciudad separadas por día de la semana, menos el lunes que es el día de descanso.

Haciendo click en este ícono dentro del mapa van a poder elegir los días de la semana que les interese.


Algunas cosas a tener en cuenta cuando nos encaminemos chismosa/carrito en mano.
  • Las ferias se arman muy temprano en la mañana y también se van temprano, a eso de las 13:30 aprox, no se duerman!
  • Es importante llevar cambio, también monedas.
  • Es bueno caminarlas un poco ya que los precios cambian de puesto a puesto asi como la calidad, yo siempre voy a los que dejan elegir, que no son todos.
En el mapa hay un par de ferias especiales, la feria madre de todas las ferias Tristán Narvaja que aunque no famosa por sus frutas y verduras, ellas también están presentes y a buenos precios.
Y la recomendada especialmente, la feria de productos orgánicos del Parque Rodó de los Domingos, calidad y salud garantizada.

Las ferias cada tantos años se mueven un par de cuadras para no atomizar a los mismos vecinos siempre asi que si ven alguna feria que ya no esta en el lugar del mapa comenten y la moveremos a su nueva cuadra.
Falta una feria? Que no se quede afuera, si nos dicen día y calle será agregada con alegría!



Leche de Coco hecha en casa




Licuados, postres, tragos, sopas, currys, guisos... la leche de coco se usa en miles de recetas y también como sustituto de la leche. Un par de ejemplos: el clásico licuado de banana es mucho más sabroso con leche de coco que de vaca y para experimentar sabores del mundo: café hawaiano, un café con leche (de coco)
Para hacerla vamos a usar coco rallado bastante fácil de encontrar en almacenes y supermercados.



                                   

Ingredientes y preparación:


  • 1 taza de coco rallado
  • 3 tazas de agua casi hirviendo
Se calienta el agua hasta que esta casi por hervir y se mezcla con el coco rallado, se deja reposar hasta que este tibio. Se licua todo por 2 minutos y con un colador o lienzo se separa la fibra de la leche. Y listo! Se guarda en la heladera donde dura más o menos 5 días.

No tirar lo que quedo de coco sólido ya que se puede usar para repetir el proceso, esta vez con menos agua o para agregarlo a recetas de galletitas o tortas.

Nos vemos!









Licuado de Naranja, Durazno y Chia






Licuado que más que licuado es un smoothie ya que las semillas de chia le dan consistencia aparte de aportar su gran dosis de salud, según la Wiki "tiene de proteína dos veces más que cualquier semilla, cinco veces más calcio que la leche entera, dos veces la cantidad de potasio en los plátanos, tres veces más antioxidantes que los arándanos, tres veces más hierro que las espinacas y siete veces más omega 3 que el salmón." Execente manera de arrancar el día.



                   


Ingredientes y preparación:
  • 3 naranjas
  • 3 duraznos
  • 2 cucharadas de semillas de chia
  • hielo a gusto

Se exprimen las naranjas y se le agregan las semillas de chia, es preferible hacer este paso unos minutos antes asi podemos dejar que las semillas se hidraten y hagan esa gelatina que no tiene sabor pero que le va a dar consistencia a nuestro licuado, si esto pasa dentro de la heladera mejor aún!

Pelamos los duraznos y metemos todos los ingredientes en la licuadora por un minuto. Y listo! Es verdaderamente rápido, fresco y sano, espero que lo prueben y comenten que les pareció.

Nos vemos!